viernes, 21 de marzo de 2025

RANA ZEID, ANA MARÍA LANZILLOTTO, CAROLYN FORCHÉ

 



RANA ZEID: NO TENGO PATRIA

Me dejaron a la impiedad de las olas,
¿por qué entonces no permanezco en la orilla?
Este mar no me ve,
pero lo sigo reverenciando, queriendo
con ojos desorbitados y profundos.
Lo beso
como si en verdad yo no fuera una bestia,
y mientras cuento con él sus gaviotas
cuando se adormece,
me canta en ruso e italiano
sin que yo entienda una palabra.
Entonces lloro.
Yo soy la única poesía
que no tiene patria.
Mis temblorosos pasos
nunca se conformarán con un solo camino.
_______________________
trad. de Pilar Garrido Clemente en "Banipal. Revista de literatura árabe moderna", n.º 7, primavera de 2022. En la imagen, Rana Zeid (Damasco, Siria, 1981 / Maison des Journalistes).








ANA MARÍA LANZILLOTTO: POEMA CON BRUJOS

Y por eso me voy de este lugar de brujos,
de gente bella, de tinieblas.
Donde mis esperanzas abortan
mis caminos terminan
y no soy capaz de conceder al tiempo
ni segundos de mi sangre
que se enfría y se calienta porque sí.
Este lugar hechizado y hechizador
que no tiene espacios ni rincones
donde dormir, mirar sin decir nada.
Estoy de más en el mecanismo complicado
de este país hostil
que me presta la última ternura
justo al abrirse mi esperanza.
Y me voy hacia el olvido
porque no debo quedarme un minuto más
tapándoles el sol como si nada.
_________________________
en "Versos de Ani", Ediciones Baobab, Buenos Aires, 2016. En la imagen, Ana María Lanzillotto (La Rioja, Argentina, 1947-detenida desaparecida en Buenos Aires, Argentina, el 19 de julio de 1976 / El Péndulo).






CAROLYN FORCHÉ: DESHABITADA

gemidos nocturnos en una chimenea
alas a lo largo de su pared
la casa como era, mientras el invierno dibujaba
"una blanca cara de escarcha" en el cristal
y tú, como eras entonces
tan viejo como podrías serlo,
interpretando Schubert en el aire,
sobre las teclas invisibles
de un piano que no estaba ahí—
por el que desapareció cerca de Vorónezh *
por las "paladas de humo en el aire"
por el reloj de pulsera que perdió en el río
el caminante que resbaló en la orilla
por un maletín olvidado en los Pirineos
por unas gafas hechas pedazos en Portbou **
por el chal de estrellas que era noche
cuando la última de ellas te habló.
_____________________________
en "In the Lateness of the World", Penguin Press, Nueva York, 2020. Versión de Jonio González. En la imagen, Carolyn Forché (Detroit, EE. UU., 1950) por Patrick Hadad (University of Arizona Press).
* Ciudad donde cumplió parte de su condena Ósip Mandelshtam tras ser arrestado en mayo de 1934 por su poema "Epigrama contra Stalin". (N. del t.)
** Población donde el 26 de septiembre de 1940 se suicidó Walter Benjamin, filósofo alemán de ascendencia judía que huía de los nazis y a quien las autoridades francesas le negaron el visado de tránsito. (N. del t.)




No hay comentarios:

Publicar un comentario