jueves, 28 de mayo de 2020

#CómoHemosCambiado


Título: Collage Samsung, 2020.

Explicación: En este largo enclaustramiento, que muchos  sufren y a otros desquicia, yo que soy de los afortunados que lo disfruta, llevo intentando hacer collages que sean un reflejo de mi estado de ánimo. El pasado se entremezcla en estos días veloces, en que me siento como un monje entregado a las redes sociales, que sueña vivir en un pequeño monasterio,  aislado del mundo y sus ataduras. El deseo aplazado me envuelve, y cierta complicidad, también.



Mi participación en la propuesta web de Javier Díaz Guardiola. 
Me recuerda a los tiempos de ST.
Gracias.






domingo, 10 de mayo de 2020

Restos de Cosas. De la imposibilidad de atesorar el pasado.





"Aunque no sea la primera vez, aunque la hayamos visto en nuestros padres y en los padres de nuestros padres, nunca se está preparado para la muerte, como nunca se está preparado para el amor. La muerte, como el amor, sucede siempre por vez primera".







"Yo sigo en esta casa para que la muerte no te robe entera. Para decir tu nombre, para cuidar de lo que cuidábamos. Esta casa que fue nuestra, que fue nosotros, que fue juntos. La defiendo. Sostener lo que te sostuvo, esa es la tarea de mis manos".









"En lo que desaparece, permanezco"





Restos de cosas

Dirección: Salvador Sunyer, Xavier Bobés
Guión: Salvador Sunyer, Xavier Bobés, Marta Lallana
Música: Lucas Peire
Fotografía: Agnés Piqué Corbera

Reparto: Xavier Bobés, Antonio González.
                La voz de José Sacristán.






[No sé si el protagonista está muerto, deshecho por el agua como todas las cosas. Podrido por las fotografías que ni siquiera ha podido conservar, salvarlas de la ruina, condenándolas -quizá- a la desmemoria. No se si es otra cosa que podredumbre, alma, el ser que maneja neurótico fotografías y nos intenta mandar un s.o.s. a los espectadores, a otro espacio.
Esa casa que estalla en agua, en torrente, en belleza. Esa casa derrumbada por el agua. Esa casa que quizá ya solo es agua, arroyo, naturaleza sin memoria que sigue su curso, el de la lluvia, el de la destrucción, el del olvido.
Ese hombre que es una sombra, impotencia.
Ese hombre que somos nosotros, esa sombra que soy, ese yo.
Al borde.]

[No estamos preparados para la muerte de las cosas que amamos]

Se arroja la ceniza. Fluye. Desaparece.


Pero no hay Dios ni hay Ley que a contradanza
no se pueda bailar. Tu muerte es tuya.
Tu no saber es toda tu esperanza.

Agustín García Calvo
Sonetos Teológicos
Sermón de ser y no ser


retazos así
que de retazos es la historia que nos cabe
como gotas de sangre en un álbum ya sin fotos
perdido en el trastero
de una casa
al borde
del derrumbe

Mario Merlino
Arte cisoria


jueves, 7 de mayo de 2020

Robert Notenboom, Zoran Anchevski y Maya Angelou. Poemas.





ROBERT NOTENBOOM



Caíste del árbol, hoja multicolor
Vuelas, te crees mariposa
¿Sabes ya que estás muerta?



ZORAN ANCHEVSKI: PARA TÍA AK
El campo llena
tus ojos de edad.
Por eso
necesitas llorar, es aconsejable.
Las raíces y los retoños en ti
se extienden hacia la lluvia.
(necesitas llorar)
No hay ni vino
ni pájaros jóvenes en la sangre
que vuelan hacia el corazón.
Cuando se pone el sol
las montañas parecen
inalcanzables y cubiertas de hielo.
Por eso
necesitas llorar
como una vid podada en primavera,
necesitas llorar,
(es aconsejable)
porque
llorar
te llena de infancia.




MAYA  ANGELOU: DOS POEMAS

EL TIEMPO PASA
Tu piel como el amanecer
la mía como el crepúsculo.
Una describe el comienzo
de un cierto final.
La otra el final de un
comienzo seguro.

***

DÍA GRIS
El día cuelga pesado
disperso y gris
cuando estás lejos.
Una corona de espinas
una blusa de pelo
es lo que llevo puesto.
Nadie conoce
la soledad de mi corazón
cuando nos separamos.






ROBERT NOTENBOOM
en "Les Chemins du Silence", Editions du Puits de Roulle, Nîmes, 2014. Versiones de J. G.



ZORAN ANCHEVSKI
en “Cuatro poetas macedonios”, Ediciones de Aquí, Málaga, 2006. Ed. y trad. de Maria Krstevska.


MAYA ANGELOU

en "Oh Pray My Wings Are Gonna Fit Me Well", Penguin, Nueva York, 1975 / "The Complete Collected Poems of Maya Angelou", Random House, Nueva York, 1994.
Versiones © Jonio González. 

Todos los poemas del facebook de Jonio González

Imágenes: 
1 Massimo Listri
2 Stephane Gizarz para Vanity Teen
3 Yvelyne Antiques
4 Massimo Listri

#LaCiudadDesdeMiVentana










jueves, 9 de enero de 2020

Danza de invierno


Así de feliz en la inauguración... Porque para mí hacer una exposición es una apuesta por la felicidad, eso es lo que siento al poder contar con la obra de los artistas y llenar un espacio de vida. Compartir el solitario territorio de la creación para el puro disfrute.


Nosotros no queremos estar tristes

Es demasiado fácil

Es demasiado estúpido

Es demasiado cómodo

Tenemos con demasiada frecuencia la ocasión de estarlo

No es difícil

Todo el mundo está triste

Nosotros ya no queremos estar tristes”.


Y decidí danzar al ritmo de Blaise Cendrars




Hasta el 8 de febero de 2020

Danza de invierno son:
Ágar Blasco, Ana Musma, Bettina Geisselmann, Carlos Regueira, Carlos Sánchez, Carlos Díez Bustos, Carmen Hierro, Carmen Montero, César Calafate, Clara Pérez Delgado, Dafne Artigot, / David Trullo, Juan Gómez (Elis Kaufman), Eugenia Martín, Eugenio Marchesi, Eva Hiernaux, Florencia Kettner, Gracia Leceta, Helena Mac Lean, Illán Arguello, Isabel López (Venkatesulu), / Isabel Soler, Iván Araujo, Javier Aranguren, Javier Gerada, Javier Olivares, Jesús Peñamil, José Luis López Moral, Julia Vallespín, Laura Amigo, Loreto Pozuelo, Luis Pérez Calvo, / Manuel Pilarte, Mapy DH, María Ferrero, Mariana Laín, Mila Rodero, Miluca Sanz, Mirai Kobayashi, Montserrat Gómez-Osuna, Marina Yepes, Nacho Casares, / Nosley Expósito, Olga Isla, Óscar Rivilla, Óscar Seco, Óscar Fuster, Pablo Sola, Paloma Cabrera, Patricia López Landabaso, Patricia Mateo, Patricia Mayoral, / Pilar Cavestany, Piedad Palacio, Rodrigo Hurtado, Santiago Gabán, Pepe Domínguez, Sara Oliver, Susan Nash, Teresa Moro, Virginia Montesinos, Roberto González Fernández.






Mariana Laín


Ana Musma

David Trullo

Mila Rodero

Illán Arguello


Pepe Domínguez


Florencia Kettner

Gracia Leceta


Rodrigo Hurtado


Loreto Pozuelo


Pablo Sola


Dafne Artigot

Nacho Casares


Teresa Moro

Óscar Seco


Eva Hiernaux

Óscar Fuster



Javier Gerada



Miluca Sanz



Montserrat Gómez-Osuna



Iván Araujo



Sara Oliver



Ls picoletos (Fabro Tranchida y Dante Livtak).



Óscar Rivilla y Carolina Verd



Clara Pérez Delgado



Juan Gómez



Patricia Mayoral


Patricia Mateo



Carlos Sánchez



Jesús Peñamil



Roberto González Fernández



Eugenia Martín-Crespo




Paloma Cabrera



Carmen Hierro



Pilar Cavestany


María Ferrero



Isabel López. Venkatesulu


César Calafate



Eugenio Marchesi


Helena MacLean



Mapy DH


Ágar Blasco




Santi Gabán


Mirai Kobayashi



Virginia Montesinos



Manuel Pilarte



Susan Nash



Julia Vallespín



Patricia López Landabaso



Nosley Salas



Marina Yepes



Olga Isla



José Luis López Moral



Carmen Montero

Bettina Geisselmann



Álvaro Gómez Pidal



Carlos Díez Bustos



Javier Aranguren



Piedad Palacio



Isabel Soler




Carlos Reguera




Luis Pérez Calvo


Mariana Laín


Laura Amigo



Javier Olivares

Carmen Montero



Danza de Invierno en La Voz de Pozuelo
http://www.lavozdepozuelo.es/danza-de-invierno-por-jesus-girones-es-cafebreria-ad-hoc/

Danza de Invierno por Lola Vivas
https://cafebreriaadhoc.com/danza-de-invierno-2019/?fbclid=IwAR21K8yFKrkGfGlXOdevDCu2o-cwQkBeb7Hp9MAUsrxi8KWG7H9534UoYU4