1.
ANDRÉE CHEDID: EL
PRÓDIGO
Hablaba
de flores que no arrancó
De
frutos que no había comido
Y
del agua que se estanca
Bajo
el árbol de hojas infinitas
Miraba
Como
miramos.
2.
LEOPOLD STAFF: MADRE
Junto
a la ventana al anochecer
el
pie de una madre mece una cuna
en
la que duerme una criatura.
Pero
la cuna ya no existe,
pero
la criatura ya no existe.
La
criatura está entre las sombras.
La
madre está sentada sola en la penumbra
meciendo
un recuerdo.
3.
ELENA GARRO:
EL
HUELE DE NOCHE II
No
queda del jardín
sino
la noche.
No
queda del jardín
sino
el fantasma.
Pálido
golfo de perfume
lo
oscuro lo rodea.
El
viento que lo toca
se
contagia.
Sonámbulo
reparte
sueños en la casa,
presagios
de otra luna.
Un
ángel lívido, sin alas,
se
sienta entre sus ramas.
No
queda del jardín
sino
el fantasma.
4.
VIOLA
FISCHEROVÁ:
COMEMOS
EN LOS PLATOS
… que
ellos abandonaron
llevamos
su reloj
sus
joyas y sus jerséis
Vivimos
en sus casas
Y
en aquellas que habíamos dejado
somos
aquellos que se fueron
5.
ELFREDE
GERSTL:
LO QUE SIGUE SIENDO DESEABLE Y LO QUE NO
el
tiempo que me queda
es
una cuerda que pareciera ceder
mis
días
guisantes
lanzados al cazo sin cuidado
qué
podría despertar mi curiosidad
nunca
tuve ganas de ir hasta una cordillera de la India
estudiar
la pobreza y la ignorancia
tampoco
necesito espiar el bramido
de
una cascada
ni
contemplar a los turistas contemplar
no
pueden deshacerse de mí las montañas
las
dejo en paz
visito
ciudades como cafés
sin
previa nostalgia
algunas
personas me mantienen
girando
y activa
su
consentimiento es la cumbre de mi dicha
su
comprensión de mis expediciones mentales
mi
meta en el viaje.
6.
NIJOLÉ
MILIAUSKAITÉ:
ERES COMO UN PEDAZO DE ÁMBAR...
Eres
como un pedazo de ámbar avizorado al azar
por
ojos desgastados, entre algas marinas,
tras
largos, cansados paseos
tan
grande y pesado que no se puede creer: ¿será verdad?
hay
que limpiarte bien
pulirte
para
que irradies luz y calor
despertar
la
belleza extraña, alarmante
olor
a ámbar al abrir el cajón
eres
el único objeto de valor que nadie, nunca
podrá
quitarnos, oh pasado.
7.
CHANTAL MAILLARD:
TE SUPE FRÁGIL Y DESNUDO
Te supe frágil y desnudo,
tan frágil eras, tan desndo,
que se quebró tu sombra al respirar.
Abrí la puerta y las voces del agua
adoptaron la forma de tu cuerpo.
Tan leve parecías, tan al borde
de ti
que la noche aprendió
el modo de dormirse sobre el rio.
8.
CARMEN JODRA:
AP
XII, 8
Para
Diego
En
la floristería un muchacho trenzaba
ramilletes de bayas de
hiedra entre las flores.
Me acerqué a preguntarle: «¿Cuánto
por tu guirnalda?»,
y se puso más rojo que sus
flores.
Más que comprar las flores, yo al florista comprara;
si
no está en venta, compraré unas flores.
9.
ANA MARTINS MARQUES
Era
sólo sexo, o sea,
era
el amor entero
un
pequeño verano
implacable
eran
manos que pensaban
manos
con memoria
eran
cabellos incendiados y el encuentro
alto
de
los miembros
sólo
sexo
sólo
el descubrimiento del deseo que no
se
tenía (su azúcar
violento)
sólo
ajustes de cuenta, sólo viajes
a
los sitios
más
exactos
sólo
sexo, sólo pedazos de cuerpos
ardiendo
en
el contacto
sólo
metamorfosis, sólo travesías
e
improvisos
sólo
ser lo que se adentra, sólo entradas
y
salidas
sólo
confusión de pierna y
pensamiento
sólo
conocimiento y desastre
sólo
estremecimiento y calma
sólo
la espera
eléctrica
sólo
navajas y relámpagos
sólo
sexo, sólo caída hacia
lo
alto
sólo
sembrar para
nada
sólo
gestos gastos
a
locas, sólo interrupción y silencio
sólo
bocas recibiéndose
sólo
vueltas alrededor
de
un pequeño sol
oscuro
sólo
huecos
bruscos
sólo
dos relojes
jadeantes
buscando
ajustar
la mecánica dulce
y
bruta de sus gestos
sólo
la difícil belleza y respiración
sólo
un nombre tropezándose
en
otro nombre
sólo
el espacio entre
cigarrillos
sólo
lumbre
sólo
el acontecimiento súbito
de
una mínima canción
sólo
roce de fueras
y
dentros
sólo
comuniones
de
ecos
sólo
fuerzas
sin
combate
sólo
sexo
1. En
"Textes pour un poème", Flammarion, París, 1987 / "Textes
pour un poème. Poèmes pour un texte 1949-1991", Gallimard,
París, 2020. Versiones de Jonio González
2. En
"The Polish Review", vol. 27, n.º 3-4, University of
Illinois Press, 1982. Trad. del polaco al inglés, Adam Czerniawski.
Versiones del inglés al castellano, Jonio González.
3. En
"Cristales de tiempo", Universidad Autónoma de Nuevo León,
San Nicolás de los Garza, México, 2016.
4. Trad.
del checo de Teresa Amy en "Poetas checos", La Otra,
Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de la Garza,
México, 2017.
5. Trad.
del alemán de Claudia Sierich en catálogo del V Festival de Poesía
Latinoamericana en Viena, 2009.
6. En
"Prohibido entrar", Sociedad de Cultura Valle-Inclán, El
Ferrol, 2003. Trad. del lituano, Biruté Ciplijauskaité.
7. Chantal Maillard. La otra orilla, 1990.
Amediavoz,com
8. Carmen Jodra. El
libro doce. La
Bella Varsovia
mientraslaluz.blogspot.com
9. En Tejer & destejer. 7 poetas contemporáneos de Brasil. Traducción y selección Agustina Roca, Bajo la luna 2020. Fotografía Tilda Swinton en Solo los amantes sobreviven, de Jim Jarmusch
Poemas
1, 2, 3, 4, 5, y 6 Gracias a Jonio González.
9 Gracias a Agustina Roca.
Imágenes
1 urbex1985
2 Colin Gay
3 thereaders_society
4 abandoned_addiction
5 itsabandoned
6 salicilifestyle
7 itsabanddoned
8 David Herraez
9 Tilda Swinton en Solo los amantes sobreviven, de Jim Jarmusch
[todas en instagram]